Control de los problemas de armónicos

Control de los problemas de armónicos

Contrariamente a lo que sugiere su mala reputación, no todas las perturbaciones armónicas son indeseadas. Por ejemplo, los sonidos característicos de los amplificadores Marshall, que se utilizan en la mayoría de los conciertos de rock y metal, son en realidad un ruido de perturbación armónica. Sin embargo, cuando se trata de la calidad de la energía en los accionamientos de velocidad variable (Variable Speed Drives o VSD),

las perturbaciones armónicas conducen a menores eficiencias operativas y a mayores costes energéticos. Steve Hughes, Director General del especialista en filtros de armónicos REO UK, ofrece información sobre cómo los ingenieros de REO AG pueden controlar los problemas de armónicos en los accionamientos de velocidad variable.

En general, los armónicos son formas de onda de corriente o tensión en una red eléctrica que tienen una frecuencia diferente a la frecuencia de la red. Se genera un exceso de energía que no puede ser utilizada por los equipos conectados. Estos armónicos contaminan las redes eléctricas y aumentan el consumo de energía. Esto conduce a una reducción de la eficiencia general y, en consecuencia, aumenta la factura de la luz. Precisamente esto último representa un problema en tiempos de energía cada vez más escasa y cara.

Problemas de armónicos en los accionamientos de velocidad variable
Los accionamientos de velocidad variable generan formas de onda armónicas de corriente mediante la conversión de formas de onda de CA de 50 Hz entrantes en una fuente de CC para la etapa de salida. Esto genera impulsos modulados por ancho de pulsos que controlan un motor de CA. El cambio de CA a CC y viceversa genera formas de onda de corriente que son múltiplos de la frecuencia de red de 50 Hz. El impacto de estas frecuencias puede controlarse con filtros de armónicos pasivos. Estos son básicamente inductores que impiden que cualquier frecuencia superior a los 50 Hz deseados entre en la red. Esto significa que toda la energía de la red puede ser consumida por el dispositivo y la eficiencia operativa general no se ve afectada por los armónicos. A medida que aumentan las frecuencias de los armónicos, la inductancia presenta una mayor impedancia para proteger aún más el circuito.

REO AG suministra filtros de armónicos que reducen la distorsión armónica total (THD) en una red con inductores. En la mayoría de los casos, la distorsión armónica total puede reducirse a menos del 5% con esta tecnología. Esto crea un potencial de ahorro considerable en los costes energéticos: el uso de los filtros aumenta la eficiencia operativa, ya que casi toda la corriente de la red puede ser consumida por los equipos conectados. Al mismo tiempo, aumenta la vida útil de la instalación eléctrica, se minimizan los tiempos de inactividad y se reducen los costes de mantenimiento asociados.

En cuanto a las aplicaciones, los filtros de armónicos son más adecuados para su uso en sistemas con carga constante o una carga superior al 50% de la carga nominal. Estos son, por ejemplo, sistemas como los de calefacción o ventilación, en los que no hay fluctuaciones de carga.

Dado que el esfuerzo mundial por reducir las emisiones de CO2 está conduciendo a una amplia electrificación de los sistemas industriales, las perturbaciones armónicas en las redes eléctricas serán cada vez más frecuentes en el futuro. Por lo tanto, es más importante que nunca que la industria tome medidas de control mediante el uso de filtros de armónicos. Esto reduce los costes de electricidad, prolonga la vida útil y evita daños en la red eléctrica.

Para obtener más información sobre la gama de filtros de armónicos de REO, visite https://reo.de/productos/auswahl-filter/harmonic-filter/

Compartir la noticia:

También interesante

Comparte la noticia:

También interesante