- Noticias
E-movilidad en la práctica: excavadoras eléctricas
La electrificación de la movilidad avanza en todos los sectores económicos y los componentes de REO ya demuestran a diario su resistencia y fiabilidad. Estas capacidades son especialmente importantes en vehículos pesados: las elevadas fuerzas dinámicas, los entornos adversos y el intenso funcionamiento continuo exigen el máximo nivel de calidad.
Especialmente para estos requisitos particulares, REO ofrece una amplia gama de productos con un rendimiento escalable. Un ejemplo de ello son los filtros senoidales NTT 9339/375/0,06, que garantizan una alimentación de tensión de red limpia en excavadoras eléctricas. Ya sea en aire salado, polvo fino o barro espeso, los filtros senoidales garantizan un funcionamiento sin problemas y con poco mantenimiento. El accionamiento eléctrico funciona más del doble de eficiente que una máquina diésel comparable y, a diferencia de esta, solo está activo cuando realmente se necesita. En consecuencia, no se desperdicia energía en las fases de ralentí. Esto ahorra recursos y permite un trabajo mucho más silencioso, agradable y, en última instancia, más económico. A lo largo del ciclo de vida, comenzando por la producción y terminando por el reciclaje, las excavadoras eléctricas presentan un balance de CO2 un 90% mejor.
“Reconocimos pronto el cambio en la conciencia social, así como el potencial resultante en el ámbito de la electromovilidad. Por lo tanto, nuestros esfuerzos de investigación y desarrollo de los últimos años ya están dando sus frutos. Con nuestros sistemas de prueba inteligentes y avanzados para casi todos los ámbitos de la electromovilidad, ofrecemos una gama de productos única en el mundo” Jasminka Usein
Como parte de su curso de electrificación, REO ha combinado sus fortalezas en la producción de componentes inductivos, resistivos y electrónicos y las ha desarrollado de manera consistente. Mientras que muchos proveedores adquieren tecnologías, REO puede recurrir a más de 95 años de experiencia, lo que garantiza la fuerza innovadora interna, especialmente cuando se requieren sistemas de prueba sofisticados.





