MANTENER LIMPIA LA ENERGÍA LIMPIA

La energía limpia, obtenida a través de fuentes renovables, está sin duda y con razón en auge. En las últimas dos décadas, las energías renovables han pasado de ser una fuente de energía “deseable”, considerada solo marginalmente y operada de forma antieconómica durante largos periodos de tiempo, a una necesidad que ahora está incluso anclada en compromisos nacionales en todo el mundo. Si bien la energía eólica (onshore y offshore) sigue dominando con una cuota del 20 por ciento de la generación total de electricidad en 2021, la energía fotovoltaica (8,8%), la biomasa (7,5%) y la energía hidroeléctrica (3,4%) también se ampliarán en el futuro.

Sin embargo, también en este tipo de producción de electricidad se debe prestar atención a un uso eficiente o a una conversión de electricidad eficiente desde el punto de vista eléctrico, de modo que las pérdidas se mantengan bajas. Aunque las fuentes son en principio inagotables, el espacio y la tecnología utilizada para aprovechar estas fuentes son limitados. Los componentes de REO, como las resistencias de frenado y los filtros de potencia, contribuyen a que la energía limpia sea realmente limpia.

Y es que, con la creciente complejidad de las tecnologías renovables, el proceso de conversión de energía puede convertirse en una fuente de problemas para la calidad de la energía. Según un estudio británico, en las turbinas eólicas de velocidad variable que utilizan generadores de inducción de doble alimentación (DFIG), el 30 por ciento de la potencia nominal total corresponde al convertidor de electrónica de potencia que alimenta el devanado del rotor. El devanado del DFIG suele estar conectado directamente a la red, lo que puede provocar alteraciones en la electrónica sensible. La alteración se manifiesta por una vida útil más corta de los componentes o también por tiempos de inactividad no planificados.

Otro problema que influye negativamente en la calidad de la energía es un posible exceso de energía en el sistema. Este puede ser el caso, por ejemplo, cuando una turbina eólica es demasiado lenta para ajustar los ángulos de ataque de la góndola y de las palas del rotor cuando cambia la velocidad del viento o cuando el sistema de frenado mecánico tiene que detener las palas del rotor. Esta sobretensión puede sobrecargar la electrónica y causar daños permanentes.

¿Cómo se pueden eliminar, por tanto, los problemas de calidad de la energía? REO tiene las series adecuadas en su programa para estas exigencias: Los componentes incluyen filtros EMC para la supresión de perturbaciones de alta corriente, resistencias de frenado para la disipación del exceso de energía en forma de calor y otros componentes como inductancias de red e inductancias de salida. Encontrará todos los productos relacionados en nuestro claro folleto.

Teile die News:

Auch interessant